La técnica al acrílico (muy parecida al
tradicional óleo) utiliza como aglutinante el agua, pues esta más cómoda para trabajar con ese tipo de pintura, además menos
tóxica. Pero en fin, el pintor es quien
elige la técnica a utilizar.
Yo siempre he admirado la cultura griega, por
eso quise representar ruinas griegas algo “terrosas” utilizando mucha textura,
son columnas dóricas.
Segundo Paso, se dibuja la idea
del boceto a la superficie donde se va a pintar, en este caso es un bastidor de
tela (manta), preparada con yeso, se usó un carboncillo.
Se utilizó los dedos para hacer los contornos
de las columnas y la tierra con acrílico blanco logrado una textura, después se
pasó las primeras pinceladas, con rojo bermellón y amarillo cadmio.
Paso 4.
El fondo es pintado con azul cadmio y rojo, creando un “lila”, se aprecia la textura de toda la pintura, apenas son las primeras pinceladas.
Detalle.
La textura se ve con más detalle.

Detalle
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario.